EXPERIENCIA / TELECOMUNICACIONES
Telecos: cruces efectos corto + largo plazo sobre marca y negocio
Una empresa de telecomunicaciones quería cuantificar:
- Cómo la publicidad aporta en el corto plazo sobre el negocio.
- Cómo la publicidad aporta en el largo plazo sobre la salud de marca.
- Cómo la salud de marca aporta en el largo plazo sobre el negocio.
Solución:
Crear un sistema de ecuaciones para interrelacionar los efectos de la publicidad en el corto y largo plazo y la salud de marca sobre el negocio:
Acciones llevadas a cabo:
Se construyeron modelos econométricos que explicaban
El efecto de las campañas publicitarias sobre el negocio en el corto plazo.
El efecto de las campañas publicitarias sobre la salud de marca (Notoriedad Publicitaria, TOM, Consideración y Recomendación).
El efecto de la salud de marca sobre el negocio en el largo plazo.
Resultados:
Medimos la eficacia publicitaria en corto y largo plazo.
Cuantificamos las dimensiones que construyen la marca y negocio y sus distintas dependencias.
Creamos un sistema de estimación de cómo se verían afectados el negocio y la salud de marca ante distintas actuaciones.
Ejemplo eficacia publicitaria.

Telecomunicaciones: aplicación de Business Intelligence (BI)
Una compañía con presencia internacional, se plantea la necesidad de desarrollar una aplicación de BI para explotar el gran volumen de datos de inversión y presión publicitarias, propios y de la competencia.
Solución:
La aplicación deberá tener una interfaz intuitiva para el usuario y, a su vez, garantizar un acceso ágil a los datos.
Deberá permitir la extracción de informes comparativos entre los diferentes países
Además, los procesos de actualización de datos deberán ser rápidos y cómodos para los usuarios administradores de la aplicación.
Acciones llevadas a cabo:
Se desarrolla una aplicación en varios módulos:
- Módulo de Detalle de Medios, con información de inversión y presión publicitarias, y la posibilidad de hacer informes personalizados y comparativas entre países.
- Módulo de Campañas, con ópticos de TV, y fichas de campaña con acceso a los vídeos de las diferentes creatividades, datos de diagnóstico (impacto, vinculación, etc.), GRPs, %PT, duraciones...
Resultados:
Se consigue una aplicación de BI que aporta velocidad a la toma de decisiones en el área de medios a nivel internacional, facilitando la planificación estratégica.
aplicación de Business Intelligence (BI)
